sábado, 17 de octubre de 2015

ENSAYO: ¿CUAL ES EL MEJOR NAVEGADOR DE INTERNET?

CHRISTOPHER GPE. RODRIGUEZ NOLASCO
PREUNIVERSITARIO “C”
CIENCIAS DE COMUNICACIÓN
ENSAYO: ¿CUAL ES EL MEJOR NAVEGADOR DE INTERNET?

EN ESTE TRABAJO USANDO LA INFORMACIÓN DE LA PLATAFORMA PROPORCIONADA POR LA UNICACH Y QUE ES COLABORADORA DE ACADEMICA.COM DE LOS MATERIALES QUE ANALIZA Y LEÍ DECIDÍ HACER ESTE TRABAJO.


¿Cuál es el mejor navegador de internet?

Para empezar el trabajo respondamos algunas preguntas que harán un mejor desarrollo del tema. ¿Qué es un navegador o motor de búsqueda? ¿Cómo me sirven en la vida cotidiana? ¿Cómo le puedo sacar mayor provecho? ¿Cuáles so los mejores o más usados? ¿Cuál es el mejor? Estas preguntas, con respuestas cortas harán una buena base para responder en la introducción del tema central que es ¿CUAL ES EL MEJOR BUSCADOR WEB?.
¿Qué es un motor de búsqueda?

“Los motores de búsqueda son el punto de partida de un usuario que esté buscando algo en Internet, pues responde a una búsqueda que se hace en el formulario de búsqueda y emiten un listado de sitios que es la elaboración de las palabras solicitadas en el formulario. Estas palabras están sometidas a un algoritmo. (google definiciones)

¿Cómo me sirven en la vida cotidiana?

En la web puede servirte de mucha ayuda, para investigar, informarte, curiosidad, ocio, para el trabajo, la escuela etc. Te sirve para ser mas conocedor y aumentar tus conocimientos y capacidades. (Dependiendo también del uso que se le dé)

 ¿Cómo le puedo sacar mayor provecho?

Como lo dije anteriormente, todo dependerá de la utilidad que nosotros le demos, y para ello de esta manera sabremos sacarle el mejor provecho. Como para tener la mejor calificación, hasta el mejor trabajo, ya que es una herramienta muy útil.
Cada motor de búsqueda tiene capacidades diferentes y cada una cuenta con herramientas y capacidades diferentes a otras que te puede ofrecer.

¿Cuáles son los mejores o más usados?

Según un censo que se realizo el año pasado los resultados fueron los siguientes:
Aquí se pude refrendar lo expuesto en el trabajo, sobre los 3 mejores:


2014

 ¿Cuál es el mejor?

Los 3 más populares y por excelencia son los que analizaremos en el desarrollo del trabajo y aquí tu tendrás el veredicto final.
Ya habiendo respondido las preguntas pasadas es momento de fundamentar, para que saques tu conclusión.

¿Cuál es el mejor navegador de internet?

Tocando el tema central y entrando de lleno al desarrollo del trabajo en cuestión, analicemos los primordiales navegadores. Presentaremos a continuación los 3 más populares y usados por toda la comunidad cibernauta, veremos como cada uno y sus características, para finalmente sacar conclusiones.

GOOGLE CHROME (versión 45.0.2454.101):

El motor de búsqueda por excelencia y más popular que vino desde atrás para enfrentarse a los grandes Internet Explorer y Bing, para convertirse en el favorito de todos, veamos por qué. Concuerdo con la escritora mercadillo que dice:

“Lo primero que nos llama la atención cuando ejecutamos Google Chrome es su interfaz minimalista. Una interfaz con los elementos justos para utilizar el navegador. Como puntos estrellas cabe destacar: su innovador sistema de pestañas con una gran estabilidad, su Omnibox para introducir búsquedas y direcciones Web y su nueva pestaña que permite acceder fácilmente a los sitios visitados con más frecuencia.”(Careaga Mercadillo, 2011)
Ahora analicemos las características del primer navegador, ya que estas la hacen de los 3 mejores:

 • Gran velocidad a la hora de iniciarse y cargar páginas web.
• Soporte para extensiones que añaden nuevas funciones al navegador.
• Modo incógnito con el que no se registrará tu historial de navegación ni se dejará ningún tipo de rastro.
• Traductor en el navegador de forma automática.
• Permite un manejo muy flexible de las pestañas.
 • Control de las descargas desde el propio navegador.
• Creación de accesos directos a las aplicaciones web preferidas
 • Importación de marcadores, e historial.
 • Navegación segura mostrando un mensaje de advertencia antes de visitar un sitio peligroso.
Prosigamos con el siguiente, ahora es el turno del Opera Mini:

 

OPERA 11.0.1912.96480:

 

Un motor de búsqueda que lleva la par con el firefox, pero sigue abajo aun de  chrome, la autora nos lo presenta de la siguiente manera:


“Opera es junto a Mozilla Firefox una de las mejores alternativas a la hora de navegar por la Red. Cuenta con un sencillo gestor de descargas que permite supervisar todos los archivos que bajes de Internet, soporta navegación con pestañas e integra en su interfaz los buscadores de servicios Web como Google, eBay, Yahoo o Amazon. Opera permite guardar las sesiones de navegación, controlar el navegador mediante la voz, guardar anotaciones sobre los sitios web que visitas y realizar operaciones básicas con movimientos del mouse o ratón. Además, Opera integra BitTorrent, un cliente P2P (Peer to Peer) de transferencia de archivos; su funcionamiento puede ampliarse mediante widgets7 ; cuenta con protección contra el fraude en Internet y con una utilidad para bloquear contenido, ya sean anuncios o imágenes. En su nueva versión (Opera 11), Opera apuesta por un nuevo diseño y pestañas visuales, un motor más veloz que incrementa su velocidad en un 40% frente a su anterior versión y un mejor soporte de estándares”. (Careaga Mercadillo, 2011)
Características:
· Mejoras en la velocidad de navegación.
· Mejoras en el rendimiento.
· Inclusión de Opera Turbo.
· Nueva interfaz.
· Pre visualización de pestañas.
Pros:
• Compatible al 100% con los estándares
• Muy estable y rápido
 • Agrupamiento de pestañas
• Soporta extensiones
Concluyo con este navegador que es muy veloz y capaz de competirle a los grandes líderes. (safari, chrome, firefox) cuenta con las características necesarias para ser del top 3.
El ultimo en la lista es uno que es preferido por la gran mayoría, y por ende hay que analizarlo.

Mozilla Firefox 41.0.1

De los más usados, este por meritos propios es por excelencia el más veloz, más ligero tiene sus meritos para estar entre los 3 mejores. Al igual que nos da un mejor  poder configurarlo a nuestro antojo y para un mayor uso. Ahora analicemos las características:

1. Protección antiphishing

2. Bloqueador de ventanas emergentes

3. Búsqueda integrada

4. Restaurar sesión

5. Marcadores dinámicos

6. Navegación con pestañas mejorada

7. Corrector ortográfico

8. Canales (RSS)

9. Sugerencias de búsqueda

10. Protección contra programas espías

 
Ya habiéndote proporcionado la información necesaria es momento que tus tomes una decisión. Pero en conclusión podemos decir que tiene un amplio uso de herramientas que dará una buena navegación dentro de la red dependiendo el servidor y cada motor de búsqueda empleado (ya que todos son diferentes).
No hay gran importancia cual utilices tu, cada uno debe analizar, reseñar y observar cómo le funciona cada persona o como le fluye en el dispositivo donde lo empleara. estoy de acuerdo que debemos experimentar con cada una, no solo con las 3 ya mencionadas, sino con nuevas y otras alternativas que nos satisfagan, y nos dejen con un buen servicio.
Y porque no empezar hoy:
Descarga gratuitamente Chrome  aquí:
Descarga gratuitamente Opera  aquí:
 Y si todavía quieres experimentar más ópera, te recomiendo escuches esta aria con Maria Callas:
http://www.youtube.com/watch?v=jFQXdJxhmaY&feature=related



Bibliografía

Careaga Mercadillo, A. L. (2011). Academica. Obtenido de Academica: http://contenidosabiertos.academica.mx/jspui/bitstream/987654321/21/1/OperayChrome.pdf
google definiciones. (s.f.). Obtenido de google definiciones: https://www.google.com.mx/search?q=que+es+un+motor+de+busqueda&oq=que+es+un+motor+de+busqueda&aqs=chrome..69i57j0l5.8719j0j8&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8


3 comentarios:

  1. Te pasaste de lanza, esta muy completo, pero para mi el mejor y aunque consuma demasiados recursos es Chrome XD

    ResponderEliminar
  2. Muy buen ensayo, aunque utilizo mas chrome, me agrado trabajar con Mozilla

    ResponderEliminar